Regiones Fitogeográficas |
Areas que Ocupan |
Clima |
Vegetación Dominante |
Otras Especies
|
Regiones Zoo
geográficas
|
Especies Caracterísiticas
|
V
E
G
E
T
A
C
I
O
N
|
L
L
A
N
U
R
A
|
Bosque Chaqueño
ir a mapa zoogeografía
ir a mapa fitogeografía
|
Oriental
|
Región entre Sierras
del N y Gral. Mitre, Obispo Trejo y de Cardonales y Saladillos al O
de la Cuenca del Río Dulce |
Semiárido.
Precipitaciones entre 550 y 600 mts. |
Quebracho
Colorado. Quebracho Blanco. Algarrobo Blanco. Algarrobo Negro. |
Mistol,
tala. tusca, espinillo, chañar, brea, peje, jarilla. |
Bosque Chaqueño
|
BOSQUE CHAQUENO CLIMAX:
Mamíferos: comadreja, murciélago "oreja de ratón".
corzuela, pecarí de collar,
gato montés, zorro gris. zorrino,
gato moro, vizcacha, tuco tuco. Aves:
perdiz chica, perdiz
montaraz, chimango, carancho, halconcito, paloma manchada,
torcaza, torcacita, catita, crespín, lechucita común, ñacurutú,
carpintero real, monjita, tordo, cardenal, monterita.
Reptiles:
víbora de cascabel, yarará chica, boa de las vizcacheras, arco
iris, ¡guana overa, iguana colorada, lagartija, lagarto,
tortugas. Anfibios: sapo rococó, rana chaqueña, ranita, rana
arborícola. |
Occidental |
Región O de
los Sistemas Serranos de la provincia |
Semiárido.
Más seco que el oriental. Precipitaciones entre 380 mm al N y 480
mm al S. |
Algarrobo
blanco. Quebracho blanco. Brea, Jarilla. |
Retamo,
jaboncillo, palo cruz, algarrobita, brea, jarilla. |
Salinas
|
Grandes |
Límite NO de la provincia |
Idem
Bosque Chaqueño Occidental |
Jume
colorado, jumecillo |
Lata,
palta. palo azul, vinagrillo, mastuerzo, retamo. |
CUENCA DE MAR CHIQUITA:
Mamíferos:
gato montés, conejo de los palos, liebre o mara.
Aves: martinetas, flamencos, tero real, gaviota capucho café, chorlos, patos.
Reptiles: víbora de la cruz, culebra verde.
Anfibios: rana chaqueña, sapo rococó, ranlta. rana arborícola
CUENCA DE LAS SALINAS GRANDES:
Mamiferos: guanaco, mara, conejo de los palos.
Aves: loro barranquero
Anfibios: escuerzo.
|
Mar Chiquita |
Angulo NE de la provincia |
Idem
Bosque Chaqueño Oriental |
Jume,
jumecillo, verdolaga salada. |
Vinagrillo,
cachiyuyo, mastuerzo, yerba del ciervo. chañares. |
Espinal
|
Llanura centro occidental de la provincia
integrándose con la estepa pampeana. |
Templado
cálido al N a templado al S. |
Algarrobo
blanco y negro. NO: ñandubay. S: caldén |
Quebracho
blanco, misto¡, Itin, palma. espinillo,
tala, chañares, moradlllo a, tusca, atamisqui |
|
ESTEPA PAMPEANA CLIMAX:
Mamíferos: comadreja colorada, zorro gris, jabalí europeo.
lauchas, cuises, liebre europea y vizcachas.
Aves:
perdiz chica,
martineta, carancho, chimango, halcón blanco, gaviota, torcacita, lechuza de las vizcacheras, lechuzón del campo,
carpintero, hornero, tijereta, benteveo, calandria, tordo negro,
chingolo, avestruz. Reptiles: lagartija común, iguana overa.
Anfibios: sapo común, ranita. |
Estepa Pampeana
ir a mapa zoogeografía
ir a mapa fitogeografía
|
Al S y al O de una
línea imaginaria de E NE pasando por el Fortín , Noettinger, Bell
Ville, Ucacha, Villa Reducción Vicuña Mc kenna y Huinca Renancó
en el Sur |
Templado
cálido y subhúmedo en el E y semiárido en el SO.
Precipitaciones: 700 mm en el E y 900 en eI SE |
Paja
brava, ajo macho, aibe, pasto amargo, negro. Arbustos: miomio,
carquejilla, barba de tigre. |
Hacia
el SO Panicum urvillanum. Poa laruginosa. espartillo, olivillo.
junquillo, cortaderas. |
BAÑADOS, LAGUNAS Y CURSOS DE
AGUA: Mamíferos: puma, gato de los pajonales, nutria.
Aves:
biguá, garza mora, garza blanca, bruja, cigüeña, flamenco, cisne
cuello negro, tero, chorlo, patos: picaso, argentino, colorado,
sirirí, maicero. Reptiles: tortuga de río. culebras
Anfibios:
sapo común, rana pampeana, escuerzo, ranita. |
Vegetación de Bañados y
lagunas
|
N de la Cuenca de Mar
Chiquita. En el S SE de la provincia, en pastizales naturales de la
pampa, campos labrados y en la zona del espinal
|
Idem al
de la Estepa Pampeana |
Scirpus.
Carex, Heleocharis, Sagitarla en ribera de lagunas. En áreas
menos fangosas la totora y en tierna firme: cortadera y lengua de
vaca. |
Acuáticas
flotantes: lenteja de agua y Eugeria densa, Potamogeton, redondita
de agua, aibales de pasto amargo. |
Cardonales
|
Regiones áridas y
semiáridas, asciende por faldeos de sierra hasta 600 mts. Cinturón
perisalar de las Salinas Grandes, N del Dpto. Sobremonte. |
Semiárido,
vientos secos y calientes del O. Precipitaciones escasas entre 300
a 500 mm. |
Cardón |
Según
la región alternan: quebrachos blanco, Tintitacos, espinillos,
algarrobos, mistoles. |
ir a mapa zoogeografía
ir a mapa fitogeografía
|
REGION SERRANA CLIMAX:
Mamíferos: comadreja, murciélago "cola de ratón",
vampiro, zorro, hurón, puma.
Aves: perdiz serrana (silbona), cuervo, paloma
montaraz, catita verde,
crespín, rey del bosque, reina mora,
jilguero, chingolo, golondrina, hornero,
cacholote,
calandria, tordo,
zorzal, martín pescador,
siete colores (naranjero).
Reptiles: iguana
overa, ig. colorada, lagartos, culebras.
Anfibios: ranitas, rana
común, escuercito. |
VE
GE
TA
CION
DE
SIE
RRAS
|
Pisos
|
Bosque Serrano
ir a mapa zoogeografía
ir a mapa fitogeografía
|
Lo encontramos en
todos los sistemas serranos entre el paralelo 31 y 33 |
Varia
con la altitud y ta exposición de las laderas. Las laderas que
miran al E son más húmedas que las que miran al O. |
500 a 1300
m: molle, coco, quebracho blanco, algarrobo blanco. |
Manzano
del campo, durazno de la sierra, mato, ancoche.
piquillín, quebracho y algarrobo blanco, palmas. |
ARBUSTALES Y PASTIZALES DE
ALTURA: Mamíferos: puma,
vizcacha.
Aves: perdiz
serrana (silbona),
perdiz chica colilargos, chingolos, mirlos, vencejo común, águila escudada,
pecho colorado. Reptiles: yarará ñata, lagartos.
Anfibios:
ranita del zarzal, sapito de colores. |
Arbustal de Altura
|
Se extiende en forma
contínua por todas las sierras entre los 1300 y 1700 mts., puede
descender hasta los 800 y ascender hasta los 1650 y 2000 mts |
Idem
Bosque Serrano. |
1300 a
1700 m.romerillo, carqueja, romerito. helechos, Pteridium,
Chilcas. |
Chacays,
carquejas, molles,
espinillos, moradillos. |
Pastizales y Bosquecillos
|
Faldeos y cumbres,
planicies elevadas de nuestra sierra expuestas a vientos
descendiendo hasta confundirse con romerillal.
|
Idem
Bosque Serrano. |
1900 m:
paja vizcachera, paja brava en quebradas y cajones. |
|
ALTAS CUMBRES:
Mamíferos: puma,
zorro colorado Aves: cóndor, jote,
carpintero campestre, tero,
aguila mora.
Reptiles: lagarto verde o de Achala.
Anfibios: ranita, sapo,
escuercito. |
|